Invitando: Summa Pictórica

Y nos dio por crear un compendio -siguiendo esos grandes compendios que se hacían hace unos buenos siglos- para hablar de pintura.

Desde hace más de un año, estoy en un grupo de estudio  que se dedica a hablar de pintura. Nos encontramos cada 15 días para compartir nuestras expectativas, ideas y visiones de ese gran medio de expresión que sigue manteniendo su vigencia, a pesar de todo. Y como queremos que nuestras discusiones no se queden por fuera de la acción pictórica, quisimos compartir lo que hemos hablado en estos últimos meses, presentado una serie de pinturas que intentan dilucidar discusiones que se han tenido, se tienen y se tendrán en torno a la pintura.

Para mí es muy especial estar en esta muestra, pues es la primera vez que entro en escena como artista (un artista profesor y un profesor artista) dentro de la Universidad del Tolima, universidad en la que profeso hace ya unos 6 años.

La pintura es para mí una especial manera de pensar: si no pinto no sabría que decir ni que hacer. Con la pintura organizo mi mundo.

Esta entrada fue publicada en Exposiciones el por .

Acerca de Oscarabajo

Oscar Ayala inicia su trabajo en las artes en la Dirección Cultural Artística de Santander – DICAS. En 1998 se traslada a la ciudad de Bogotá D.C. para continuar sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, dónde obtiene el título de grado de Maestro en Artes Plásticas con la obra Transurbano. Para el año 2007 realiza un viaje a la ciudad de Curitiba, PR, Brasil que le permite proponer un proyecto para la Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia, dónde obtiene el título con la tesis Alguien / Algún Lugar. Reflexiona sobre la relación entre técnica y arte; y sobre la experiencia de lugar en las ciudades contemporáneas mediante la experimentación con múltiples medios, que van desde el dibujo a la instalación. Realiza trabajos pictóricos / visuales con énfasis en el (medio) ambiente, paisaje y problemas urbanos, representación y percepción. Desde el año 2012 se vincula como profesor asociado del Departamento de Artes y Humanidades de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima. Vive y trabaja en Ibagué, Tolima, Colombia.